Lea y analice el texto…
LOS TORNADOS
Un tornado es un fenómeno meteorológico violento y sorprendente que fascina y atemoriza a muchas personas. Primero, los tornados se forman a partir de tormentas eléctricas intensas, conocidas como superceldas, que poseen una corriente ascendente de aire muy fuerte. En ciertas condiciones, esta corriente ascendente puede comenzar a girar, creando una columna de aire que desciende hasta tocar la superficie terrestre. Esta columna en rotación se manifiesta como un embudo oscuro y angosto que puede extenderse desde la base de la nube hasta el suelo, causando destrucción a su paso. Además, los tornados son más comunes en ciertas regiones, como el famoso "Callejón de los Tornados" en Estados Unidos, donde se registran cientos de tornados cada año. La velocidad de los vientos dentro de un tornado puede superar los 300 kilómetros por hora, lo que los convierte en uno de los eventos climáticos más poderosos y destructivos. De hecho, estos vientos son capaces de levantar y lanzar escombros, como autos y árboles, a grandes distancias, generando un gran peligro para las personas y estructuras en su trayectoria. Aunque los tornados pueden formarse en cualquier época del año, son más frecuentes durante la primavera y el verano, cuando las condiciones atmosféricas son más propicias para su desarrollo. Por esta razón, los científicos y meteorólogos trabajan arduamente para predecir la aparición de tornados y así minimizar el daño que pueden causar, utilizando herramientas como el radar Doppler y modelos climáticos avanzados. En Nicaragua, aunque los tornados no son tan comunes como en otras regiones, el país se enfrenta a otros fenómenos climáticos como huracanes y tormentas tropicales que también requieren una preparación adecuada. Es crucial que las comunidades en áreas propensas a tornados o tormentas estén bien preparadas, con planes de emergencia y refugios seguros, para proteger la vida y los bienes de sus habitantes. En resumen, los tornados representan un recordatorio impresionante de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar siempre alerta y preparados para enfrentar estos fenómenos naturales.
2-Extraiga del texto la I.P y las I.S.
|
|
|
El
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola