LEA Y ANALICE EL TEXTO...
Los fenómenos naturales son eventos de origen físico que ocurren en la naturaleza y afectan significativamente a las comunidades humanas. En Nicaragua, uno de los fenómenos naturales más comunes son los terremotos. El país está situado en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico. Un ejemplo notable es el terremoto de Managua en 1972, que devastó gran parte de la capital y dejó miles de víctimas. Posteriormente, en 1998, el huracán Mitch azotó el país, provocando deslaves e inundaciones que causaron daños catastróficos y pérdidas humanas. En los años siguientes, Nicaragua también ha enfrentado erupciones volcánicas, como la del volcán San Cristóbal en 2012, que obligó a la evacuación de miles de personas. Estos eventos subrayan la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante los desastres naturales, así como la necesidad de sistemas de alerta temprana y planes de emergencia bien estructurados para mitigar los impactos en la población. Finalmente, es crucial fomentar la educación y la conciencia sobre los riesgos naturales para que las comunidades estén mejor preparadas y protegidas.
→ ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
👉Extraiga del texto la I.P y las I.S.
👉Localice el patrón textual en el texto.
👉Elabore un esquema a partir del patrón textual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola